NECESITO QUE ME CONTROLES A ESAS PINCH3S VIEJAS

“Necesito que me las vigiles qué platican, qué dicen, qué traman. Necesito que les encuentres el mínimo error para que les levantes sus exhortos. Necesito que no dejes que hablen con nadie, que nadie se acerque a taquilla. Necesito que no dejes que se sienten juntas, no vayan al baño juntas, no vayan a comer juntas. Necesito que no las dejes platicar ni respirar. Necesito que me controles a esas pinches viejas"; fueron algunas de las órdenes que el ingeniero Jaime David Silva García, mayor retirado del Ejército Mexicano, y ahora jefe de estación del Tren Maya, en Felipe Carrillo Puerto, le dio al Supervisor de la estación, Antonio Pool.

Las órdenes debían ser aplicadas a las mujeres taquilleras de la estación, un grupo de empleadas, que al igual que el propio Antonio Pool, le resultan incómodas al Mayor retirado y a su equipo cercano, por no someterse sumisamente a sus caprichos, por cuestionar las cooperaciones “voluntarias” mediante las cuales les exigieron destinar parte de su salario a la compra de vajillas, cafeteras, adornos para festividades como Día de muertos y Navidad; y por no participar gustosos en los convivios e intercambios de regalos organizados por el hostigador, según testimonio de varias de las trabajadoras afectadas.


Karen Janet Castro Ek, quien se desempeñaba como taquillera en la estación de Felipe Carrillo Puerto, fue una de las primeras en renunciar ante el hostigamiento del Mayor retirado. El mobbing del que fue víctima llevó a Karen a una situación en la que incluso percibió que su vida estaba en riesgo. “La vi llorar muchas veces. Llegó un punto en que tenía que decirle a su familia o amigas a qué hora llegaba y se quitaba del trabajo, o con quién estaba porque tenía miedo que el Jefe de estación le fuera a hacer algo”, refirió una persona que trabajó con ella.

Además de la ingeniera Karen Castro también renunció la ingeniera Zazil Nallely Be Hoil, por las condiciones de hostigamiento.

Debido a que el Supervisor de la estación, Antonio Pool, se ha negado a aplicar las órdenes del militar retirado en contra de sus compañeras de taquilla, y a que ha presentado oficios reportando los malos tratos y las irregularidades; el hostigamiento en su contra ha ido en incremento, al grado de que es el único empleado de las estaciones del Tren Maya que tiene un horario “quebrado”: “entro a las 8, salgo a las 12:00, regreso a las tres y media, me voy a las siete y media, prácticamente estoy fuera de mi casa todo el día”, comenta Antonio Pool.

“Yo le pregunté por qué (del horario quebrado a Silva García) y me dijo que se hizo un oficio para la Supervisora de Chetumal, donde se le hizo la observación y la necesidad. Y yo le dije que no le veo la necesidad porque de hecho no vendemos nada, si al caso vendemos uno o dos boletos al día (…). Estuve hablando con los supervisores de las otras estaciones y me dijeron que ellos siguen con su turno normal. De hecho la Supervisora de Chetumal sigue con su turno normal: ocho horas corridas”, agrega el Supervisor de estación de Felipe Carrillo Puerto.

“Prácticamente me están cansando, su objetivo de ellos es cansarme a mí, a las compañeras (…) y prácticamente nos sentimos desprotegidos, porque queremos comentarle algo al de Recurso Humanos (del Tren Maya), y resulta que es su allegado; queremos comentarle algo al Sub Gerente operativo y resulta que es su gente; y queremos comentarle algo al Jefe de Zona y resulta que nos reporta con él”; expresó Antonio Pool.

SIMULAN CONCURSO DE PUESTOS, PERO SE LOS DAN A SUS ALLEGADOS

Para evitar más “insurrecciones” en la estación Felipe Carrillo Puerto, Jaime David Silva ha entregado los cargos vacantes a personas allegadas a su grupo, no sin antes simular una convocatoria y concurso.

Según una persona afectada, el siete de febrero pasado acudió a una convocatoria para ocupar la vacante para atención a cliente; convocatoria a la que respondieron alrededor de 50 personas. Quienes cubrieron los requisitos, pasaban a una entrevista con el mayor retirado, Jaime David Silva García.

“En mi caso pasé al segundo filtro, luego de la entrevista me dijeron que este pendiente para una llamada por parte de Recursos Humanos en este caso la encargada es Erika Guadalupe Martín Dzidz. La cuestión que me quedé esperando en la sala de espera, y empezamos a platicar entre todas personas que estábamos y nuestra sorpresa era que todos cumplíamos (los requisitos) y nos decían lo mismo: que esperemos a que nos llamen. De repente se acercó María Alejandra Solís Sulub, quien labora como encargada de Atención a clientes, y de manera burlona, nos dijo que estábamos perdiendo el tiempo allá, que ya tenían a la persona que iba a ocupar el puesto”.

“Un grupo de interesados regresamos a pedir los resultados de la convocatoria y nos dijeron que ya estaba ocupada la vacante”.

El puesto fue ocupado, por Jesús Reyes Tuz Puc, esposo de la encargada de Recursos Humanos Erika Guadalupe MartÍn Dzidz.

“Días después se abre otra vacante y asistimos nuevamente a realizar la entrega de documentación y pasó exactamente lo mismo, solo que en esta ocasión se contrató a la pareja sentimental de un trabajador de Atención a clientes y amigo cercano de María Alejandra Solis Sulub y Erika Guadalupe Martín Dzidz, con visto bueno del jefe de estación Jaime David Silva García”.

“Las convocatorias solo fueron un requisito y un circo para cumplir con un protocolo de contratación”; expresó el denunciante.

PREMIO A LOS CÓMPLICES, CASTIGO A LOS INCONFORMES

Tanto María Alejandra Solis Sulub y Erika Guadalupe Martín Dzidz han sido señaladas de ser dos de las personas más cercanas a Silva García encargadas de acosar a los empleados que muestran desacuerdo a sus exigencias de entregar cooperaciones “voluntarias” para adquirir enseres y adornos, o participar en convivios con sus hostigadores.

Como premio a su complicidad, las personas afines al militar retirado, han logrado colocar a familiares y amigos en los puestos para los que se abrieron las convocatorias simuladas: Erika Guadalupe Martín Dzidz, encargada de Recursos Humanos, colocó a su esposo, el ingeniero Jesús Reyes Tuz Puc, como encargado de Atención a clientes. La ingeniera María Alejandra Solís Sulub, encargada de atención a clientes, consiguió que su novio, Ulises Yair Mejía Pat, también ingeniero, ascendiera en dos meses, de enlace de mantenimiento a subgerente operativo.

Por su parte, el ingeniero Luis Fernando Canul Noh del área de Atención a clientes colocó a su esposa, la ingeniera Jessica Janet Tamay Poot, como taquillera.

El pasado 26 de septiembre, mediante “memorándum urgente” firmado por el director de Gestión Territorial Zona Oriente del Tren Maya, Miguel Ángel Milanez Navarrete, el funcionario recuerda que los procesos de contratación y asignación de personal, se realice con imparcialidad, “verificando que no existan relaciones de parentesco entre los puestos de mando que laboran en la misma estación o área de trabajo”, se señala en el oficio número T.M./CGGIF/3647.



BURLAS, HUMILLACIONES Y AMENAZAS DE PARTE DEL MAYOR RETIRADO, Y UNA QUEJA QUE RECHAZÓ EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

En marzo de 2025, Betsi Citlali Cohuo Cel, quien comenzó a laborar como taquillera en la estación Felipe Carrillo Puerto, intentó presentar una queja ante el Órgano interno de control del Tren Maya, en la que narra situaciones de acoso laboral, humillaciones y discriminación en su contra y en contra de otras de sus compañeras. Sin embargo, el Órgano interno de control se negó a recibirle su queja.

En el documento dirigido al General de Brigada retirado, José Jesús Torralva Martínez, la ingeniera Betsi Citlali Cohuo refiere que fue contratada para ocupar el puesto de taquillera A, pero el 15 de diciembre del 2024, sin un oficio de por medio, fue cambiada al área de Atención al cliente: “le pregunté a la ingeniera Erika Guadalupe Martin Dzidz, encargada de Recursos Humanos a qué se debía el cambio y me dijo ‘órdenes del corporativo, recuerda que cuando firmamos, el nombramiento decía que somos multifuncionales y todos vamos a rotar. Aunque hasta el momento solo hemos rotado dos personas las cuales pertenecemos a la misma área de trabajo que es Taquilla”.

Curiosamente las dos mujeres que han sido cambiadas de área fueron Betsi Citlali Cohuo y la ingeniera Karen Janet Castro Ek, quien renunció ante el creciente hostigamiento.

En la queja, Cohuo Cel narra entre otras situaciones las siguientes:

“Mientras me desenvolvía en atención al cliente me regañaban si me acercaba en lo mínimo a la taquilla aun siendo por la parte de afuera y sin haber clientes. En varias ocasiones me comentó Erika Guadalupe Martín Dzidz, encargada de Recursos Humanos ‘no te acerques a taquilla o te van a regañar’.

“(…) en repetidas ocasiones cuando tomaba mi hora de desayuno y casualmente me encontraba en el comedor con la ingeniera Karen Janet Castro Ek, el ingeniero Jaime David Silva García me mandaba a realizar actividades por ejemplo a revisar ADV’S; para no llevarle la contraria dejaba de desayunar y me iba a realizar los pendientes. En varias ocasiones dejé mi desayuno a medias (…). La verdad es que me hacía sentir mal y me daban ganas de llorar y al mismo tiempo me molestaba ya que había más personal que en ese momento no estaba haciendo nada y lo podía realizar”.

Al militar retirado le molesta incluso que las empleadas no acudan a los “convivios”, como ocurrió el 25 de enero de este año:

“(…) al no asistir a las carnes asadas, al día siguiente me mandó a llamar el jefe de estación, Jaime David Silva García, a su oficina al igual que a la ingeniera Karen Janet Castro Ek. Cuando entré a su oficina ya estaban adentro el jefe de operación, Ulises Yair Mejía Pat y la encargada de Recursos Humanos, Erika Guadalupe Martín Dzidz. El Jefe de estación (Silva García) nos dijo que se le hacía una falta de respeto no haber asistido ya que él organizó el evento para convivir con todo el personal y que fue un momento recreativo además de que estaba dentro del horario laboral. Y que casualmente nosotras dos somos las que siempre no queremos convivir. (…) y nos pidió que (…) analicemos si nos conviene llevarnos o no; ya que por culpa de alguna, la otra se la pueda llevar entre las patas”.

“Mi compañera la ingeniera Karen Janet Castro Ek intentó explicarle porque no asistió y al mismo tiempo le pidió una disculpa por no asistir, sin embargo, el Jefe de estación la interrumpió y le dijo que deje de hablar porque mientras más habla más se hunde. Reconozco que sentí mucho miedo porque el Jefe de estación levantó la voz, y por un segundo pensé lo peor, tal vez nos golpearía o no sé, pero sí sentí mucho miedo (…)”.

“E igual quiero comentar que en repetidas ocasiones en momentos de ocio en el comedor, (Jaime David Silva García) hacia comentarios sobre el ambiente laboral y siempre remarcando que en el equipo hay una manzana podrida y las manzanas podridas no deberían estar ya que podrían podrir a las demás.”

“Otra situación que no me pareció correcta fue cuando en una reunión hizo un cometario fuera de lugar de la ingeniera Lizbeth Sele Uitz, ya que ella tiene un problema de la vista de nacimiento lo que le dificulta ver adecuadamente y ella aun así cumple al 100% sus labores (…). Jaime David Silva García hizo una burla por su condición de la compañera mencionado ‘mándenle mensaje a Selene, haber si lo ve; y a lo que él solo se respondió y dijo: ‘ah no, no lo va a ver’, y mostró cómo usa su celular la compañera.”

“De igual manera pido se revisen todos los expedientes individualmente de todo el personal y se percaten si las amonestaciones y los premios son equitativos.”

“(…) Cuando la licenciada Maricarmen Flores llegó a la estación y empezó a recibir hostigamiento por parte de algunos compañeros de la estación, se quejó y empezó hacer ruido con su situación con los diferentes órdenes de la empresa (…)

“Me dio mucho miedo, coraje e impotencia ver cómo hostigaban a la licenciada Maricarmen, ya que la misma encargada de Recursos Humanos, la Ingeniera Erika Martin nos dijo en una conversación ‘trátenla mal para que se vaya rápido’. La verdad aun sabiendo que está mal lo que le hacían a la Licenciada antes mencionada tenía mucho miedo que hicieran lo mismo conmigo y trataba de hablarle sin que me vieran y cuando me pedía agua se lo daba a escondidas. Igual en su área de trabajo de la Licenciada, pegaron una nota que decía ‘Prohibido el paso a personal no autorizado’, solo personal de atención al cliente perteneciente a la estación FCP.”

Tras haber visto afectada su salud física y emocional a consecuencia del acoso y hostigamiento laboral sufridos, y al no haber recibido atención por parte de sus superiores ni de ninguna autoridad, la licenciada Maricarmen Flores presentó su renuncia en marzo de 2025.

“A mí me tocó ver cómo en diversas ocasiones la ingeniero Karen Janet Casteo Ek lloraba por el mal trato que le hacían cuando la cambiaron de área de trabajo. Le pedían trabajos que ya existían y nadie la ayudaba ni, aunque ella solicitara la ayuda. Y cada que entregaba los avances de su trabajo le decían que estaba mal y al final que lo terminó no se lo recibieron y la regresaron a su área de trabajo (taquilla)”.

“Lo más reciente que he presenciado es ver llorar a la ingeniera Selene Uitz Huchin del área de mantenimiento. Ya que me contó que la regañaron por un trabajo donde ya le habían dado las indicaciones y lo hizo como se lo indicó el jefe de operaciones y al final le dijeron que estaba mal”.

“Me gustaría mucho que revisaran las cámaras desde nuestro primer día de operaciones en el mes de septiembre hasta el día de hoy, ya que sin dar más explicaciones podrían darse cuenta de muchas cosas, e igual me gustaría mucho que revisen por profesionales que no hayan manipulado y borrado ningún día de grabación.”

La queja de ocho hojas, incluye detalles de los hechos referidos y otras situaciones. Además de dirigirla a la persona encargada del Órgano interno de Control, la queja estaba destinada al maestro Óscar Hernández Oviedo, titular de la Unidad de Administración de Infraestructura; y al licenciado, Jesús Cecilio Alatorre Ozuna, coordinador general de Gestión de infraestructura Ferroviaria.

Debido al permanente hostigamiento laboral encabezado por el mayor retirado, Jaime David Silva García, el cual ha sido ignorado por las autoridades del Tren Maya, es que los empleados afectados han decidido hacer pública su situación.

Antes de ocupar el cargo de Jefe de estación del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto, Silva García, se desempeñó como Director de Seguridad Pública de Elota, Sinaloa.